OTRAS CONSTRUCCIONES: Piscinas. Huellas exteriores
Selecciona la zona U.T.M.
Identificador de la parcela
buscar en la S.E.C.
Número de plantas del edificio
Estado de conservación del edificio
▼ campos opcionales:
Uso dominante del edifico
Fecha de construcción:
Más antiguo
Más nuevo
Otros:
Sup. const. computable
Número de inmuebles
Número de viviendas
×
Ayuda
Se deben introducir las coordenadas de los vértices de los polígonos que definen
los edificios.
Estos polígonos se corresponden con las huellas de los edificios: estructura de la
geometría que contiene a todos los recintos que definen la huella del edificiob
(Línea en planta de la intersección del edificio con el terreno).
Puede haber recintos interiores correspondientes por ejemplo a patios interiores a
cota del terreno
La geometría del edificio del modelo INSPIRE se define como un multirrecinto que
representa la línea envolvente de todas las construcciones con volumetría sobre
rasante de cada parcela catastral, excluyendo voladizos y terrazas o balcones.
Introduce las coordenadas de los vértices de los edificios y/o otras construcciones:
- Desde un archivo DXF de AutoCAD.
- Desde un archivo de texto.
- Pegando las coordenadas desde AutoCAD.
La península tiene tres husos 29N, 30N y 31N siendo el Sistema de Referencia Geodésico el
ETRS89, mientras que las islas Canarias estás situadas en los husos 27N y 28N siendo el
Sistema deReferncia Geodésico el WGS84
*Desde ajustes puedes cambiar la zona UTM por defecto al iniciar la aplicación.
Ayuda
¿Cómo nombrar la parcela en la cual está situado el edificio?
Si el edificio se encuentra en una parcela inscrita en el Catastro, el valor del identificador
será la propia Referencia Catastral, en este caso la aplicación creará un archivo GML con
atributo namespace: ES.SDGC.CP.
Debe de estar activado el botón a RC.
Puedes buscar la Referencia Catastral de la parcela en la Sede Electrónica del Catastro,
pulsando sobre buscar en la SEC. La búsqueda se realiza a partir de una coordenada
interior del edificio.
Si la parcela donde se encuentra edificio NO tiene una Referencia Catastral puedes
dar un identificador distinto del tipo: 'ParcelaEdificio', en este caso la aplicación
creará un archivo GML con atributo namespace: ES.LOCAL.CP. Debe de estar activado
el botón a ID.
Ayuda
Número de plantas sobre rasante del edificio
Si el edificio o edificios tienen en sus distintas partes más de una altura se
pondrá la máxima..
Ayuda
Valores que representan el estado de conservación del edificio
En el caso en que en una parcela existan más de una unidad consuctiva, se asigna
el de mejor conservación.
Ayuda
Campos opcionales
Se puede crear un GML reduciendo el esquema al máximo, incluyendo solamente los atributos
indispensables para definir la geometría georeferrenciada de las huellas de edificios
y piscinas, y que el catastro define como Modelo Simplificado y Unificado de edificios
y piscinas.
Este modelo simplificado es váldio para la emisión del INFORME CATASTRAL DE UBICACIÓN
DE CONSTRUCCIONES de la Sede Electrónica del Catastro.
No obstante si se introducen valores en los campos opcionales, estos se incorporarán
al archivo GML.
Ayuda
Uso dominante del edificio
El valor se obtiene calculando el uso que mayor superficie tenga de todos los
inmuebles de la parcela catastral donde esté el edificio.
Ayuda
Fecha de construcción del edificio
Fecha de construcción del edificio, si hay más de uno se incluye la fecha del más
antiguo / moderno.
Siempre se referencian al 1 de enero.
El valor se obtiene calculando el uso que mayor superficie tenga de todos los
inmuebles de la parcela catastral donde esté el edificio.
Ayuda
Superficie construida del edificio
Superficie del edificio en m2 (grossFloorArea).
Número de inmuebles
Numero de inmuebles de la parcela catastral que contiene el edificio: Viviendas + locales + garajes.
Número de viviendas
Numero de inmuebles de la parcela catastral que contiene el edificio, destinados a uso vivienda.
Ajustes
Ajustar a 2 decimales
Si se activa esta opción, las coordenadas de los vértices introducidos
se redondean a 2 decimales.
Si No se activa, la superficie de la parcela se calcula con la precisión de las
coordenadas de los vértices introducidos, posteriormente para crear el archivo GML,
los vértices se redondean a 2 decimales (precisión del formato GMLINSPIRE de parcela
catastral).
Si el archivo GML así creado se lee, la superficie calculada a partir de
los vértices (2 decimales) no coincidirá exactamente con las superficie del archivo
GML (calculada con n decimales).
Se recomienda trabajar en AutoCAD con dos decimales (comando UNIDADES) y cargar
las coordenadas de los recintos con 2 decimales.
Zona UTM por defecto
Establece la zona U.T.M. por defecto al inicio de la aplicación.
Coordenadas (nº de decimales)
El formato GML INSPIRE de edificios y otras construcciones establece que
las coordenadas de los vértices deben de tener una precisión de 2 decimales.
Aunque se recomienda 2 decimales de precisión se permite representar los vértices
con más de dos decimales.
I.U.C. márgen de tolerancia
Precisión en metros para que el Informe de Ubicación
de Construcciones (I.U.C.) pueda determinar si los edificios y otras construcciones
aportados se encuentran dentro de la parcela catastral.
(c) Javier Sarralde. Burgos
Ajustes:
Precisión coordenadas: decimales
Saldo: descargas
18ZOOM
Esta aplicación NO ES UN SERVICIO de la DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO, sino que es un
servicio de valor añadido ofrecido para facilitar la creación de un archivo GML de edificios y piscinas. La
aplicación utiliza datos y servicios gratuitos proporcionados por la D.G. del CATASTRO, como
geocodificación inversa y cartografía catastral.
La aplicación permite cargar las coordenadas de los vértices de los recintos correspondientes
a los edificios y/o otras constrccuiones (piscinas) de tres formas
diferentes:
- Desde un archivo DXF de AutoCAD.
- Desde un archivo de texto con las coordenadas X e Y de cada vértice.
- Mediante un corte y pegado de las coordenadas desde AutoCAD.
Par comenzar carga el archivo TXT / DXF con las coordenadas del recinto o recintos de
los edificios pulsando 'Edificio' en el menú inferior o pega el recorte (LIST) de AutoCAD
en el recuadro indicado a la izda..
Repite los pasos para las Otras Construcciones pulsando en "Otras construcciones" en el
menú inferior o pega el recorte (LIST) de AutoCAD en el recuadro indicado a la izda..